Ácido glicólico para las manchas

Las manchas en la piel pueden ser producto de la edad, de la exposición al sol, del embarazo o de tratamientos con anticonceptivos. En cualquier caso, son causadas por un exceso de melanina. Es muy molesto no saber cómo eliminarlas. Por fortuna, existe una solución, que es el tratamiento con ácido glicólico.

  • Excelente exfoliante: Aplicado en las dosis correctas y combinado con alguna sustancia blanqueadora, como hidroquinona, ayuda a eliminar las capas superiores de la piel, removiendo las células muertas y borrando las manchas.
  • Ayuda a la renovación celular: El ácido glicólico juega un importante papel al estimular la formación de nuevas células cutáneas, aumentando la suavidad y la elasticidad del cutis, y mejorando su apariencia.
Precauciones a tener en cuenta
  • Siempre recurrir a un profesional: Como para este tipo de tratamiento se requieren productos concentrados de ácido glicólico (con un porcentaje del 30 o incluso superior), lo más conveniente es acudir al dermatólogo para que sea él quien lleve a cabo el tratamiento.
  • Cuidar la piel de las irritaciones: Cuanta más alta es la concentración del producto, más efectivo resulta el tratamiento para las manchas de la piel. Sin embargo, cuando la concentración de ácido glicólico supera el 30%, puede causar irritaciones. Por eso, es fundamental dejar que la piel descanse entre sesión y sesión y, sobre todo, no exponerla al sol.
  • Evitar los meses de más exposición al sol: Lo más adecuado es tratar las manchas en la piel en otoño o invierno, donde la luz solar es menos dañina.
  • Siempre utilizar protector solar: La piel tratada con ácido glicólico se vuelve más sensible, por lo que es fundamental elegir un filtro solar con alto nivel de protección UVA y UVB. Conviene utilizar protector solar en el rostro, el cuello y las manos.